COLANSA E-Library
Valoración de los efectos de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable
Authors: UNICEF Argentina / FIC Argentina
En agosto de 2022 comenzó la implementación de la Ley Nº 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable en Argentina, que establece la implementación de un etiquetado frontal de advertencias, una medida clave para garantizar el derecho a la salud y a la alimentación adecuada de las infancias. En este contexto, resulta relevante monitorear los efectos de la implementación de la ley.
Objetivo: El presente estudio se propuso evaluar los efectos de la ley en términos de conocimiento y valoración de los consumidores sobre la existencia de la ley, la comprensión de la población sobre la calidad nutricional de los productos, la percepción y decisión de compra antes y después de la implementación.
Metodología: Diseño cuantitativo descriptivo de corte transversal. Se llevó a cabo un primer estudio previo a la implementación de la ley y un segundo estudio luego de la implementación de la ley, ambos a través de un cuestionario online. El alcance fue nacional, con una muestra representativa de la población adulta a cargo de niñas y niños de hasta 13 años. La población fue estratificada por región y nivel socioeconómico (NSE).
Resultados: Los resultados demostraron que la mayoría (76,4%) de la población conoce la Ley de Promoción de la Alimentación saludable (PAS) y se encuentra de acuerdo o muy de acuerdo con el etiquetado frontal (93,9%). Asimismo, se evidencian cambios en la conducta de compra de los consumidores ya que se advierte una disminución significativa en la intención de compra y una reducción en la percepción de cuán saludables son los productos con al menos un sello de advertencia, luego de implementada la Ley. Respecto a cuáles son los productos con sellos para los cuales los encuestados indicaron que modificaron su decisión de compra, más de la mitad respondió que en las bebidas (63,1%); en el yogur (61,9%), y en las galletitas (49,7%).
Conclusiones: Este estudio representa un insumo clave para evaluar los efectos iniciales de la ley en la conducta de compra y fortalecer su implementación para garantizar los derechos a la alimentación saludable y a la información de los consumidores.. (LEER MAS)