El número de hipertensos se ha duplicado desde 1990, hasta alcanzar los 1.280 millones.
Comunicado de prensa conjunto de la Organización Mundial de la Salud y el Imperial College de Londres
El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión ha aumentado de 650 millones a 1.280 millones en los últimos treinta años, según el primer análisis mundial exhaustivo de las tendencias de prevalencia, detección, tratamiento y control de la hipertensión, dirigido por el Imperial College de Londres y la OMS, y publicado hoy en The Lancet. Casi la mitad de estas personas no sabían que padecían hipertensión.
La hipertensión aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades cardiacas, cerebrales y renales, y es una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo. Puede detectarse fácilmente midiendo la tensión arterial, en casa o en un centro de salud, y a menudo puede tratarse eficazmente con medicamentos de bajo coste.
El estudio, realizado por una red mundial de médicos e investigadores, abarcó el periodo 1990-2019. Utilizó datos de medición y tratamiento de la presión arterial de más de 100 millones de personas de entre 30 y 79 años de 184 países, que en conjunto cubren el 99% de la población mundial, lo que lo convierte en la revisión más exhaustiva de las tendencias mundiales de la hipertensión hasta la fecha. (Seguir leyendo)