Políticas públicas para combatir la obesidad en Chile: Ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad.

Autores: Carmén Castillo

21 de agosto de 2017 - Presentación sobre la implementación de la Ley 20606 sobre la composición nutricional de los alimentos y su publicidad; y evaluación a un año de la implementación de la ley.

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABDRpCLa2WQPhHo5RQzQiBia/Etiquetado%20nutricional%20y%20frontal/Encuentro%20FAO%20Chile%20sept%202017?dl=0&file_subpath=%2F21+agosto%2FConferencias%2FMinistra+de+Salud%2C+Chile.pdf&preview=Encuentro+internacional.rar&subfolder_nav_tracking=1

Crear alianzas para regular los entornos alimentarios y prevenir la obesidad

Autores: Francesco Branca

21 de agosto de 2017 - Presentación que muestra la importancia de crear alianzas regionales para combatir factores de riesgo como la obesidad.

https://drive.google.com/file/d/1nNQXyybNCGGRG4Y4mySI21x4lLC2pn0M/view?usp=sharing

La FIC's Healthy Latin America Coalition (HLAC)comenta el marco de la OMS para el Compromiso con Actores No Estatales para la prevención y el control de las ENT.

Autores: Coalición Latinoamérica Saludable (CLAS), Fundación InterAmericana del Corazón

6 de julio de 2015 - Preocupado por el artículo 44, que estipula que la OMS no se compromete con las industrias del tabaco ni de las armas, pero no menciona a las industrias del alcohol, los alimentos ultraprocesados y los refrescos.

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AAB0OZw8kjFVVWCaJ64n-9I3a/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.06%20OMS%20Colaboraci%C3%B3n%20con%20agentes%20no%20estatales?dl=0&preview=COMMENTS+Collab+non+state+agents+150706+Mercado_EN.docx&subfolder_nav_tracking=1

Reglamento que establece los parámetros técnicos sobre alimentos procesados y bebidas alcohólicas respecto al contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas. D.S. 007-2015-SA

Autor: Dra. Carissa F. Etienne

30 de junio de 2015 - Carta de apoyo a las medidas adoptadas por Perú de conformidad con el reglamento de la Ley 30.021

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AADkDXD9i744J2Owjr3Hcp_5a/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20Peru?dl=0&preview=CARTA+DE+LA+DIRECTORA+DE+OPS+A+LA+SOCIEDAD+NACIONAL+DE+INDUSTRIAS.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Informe final de la segunda reunión del Grupo de trabajo ad hoc sobre aplicación, seguimiento y rendición de cuentas para acabar con la obesidad infantil

Autor: Grupo de trabajo sobre aplicación, seguimiento y rendición de cuentas (WGIMA) / OMS

15 de abril de 2015 - Este informe final esboza un posible marco de seguimiento y rendición de cuentas para los agentes pertinentes en la aplicación de las recomendaciones de la Comisión para acabar con la obesidad infantil.

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABTHuyxQ-bbur7VzCuCQcnJa/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20OMS%20Ending%20Childhood%20Obesity?dl=0&preview=Final+report-WGIMA2Working+Group+on+Implem+Monitoring+Accountability.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Acabar con la obesidad infantil: un reto multidimensional

Autores: Peter Gluckman, Sania Nishtar, Timothy Armstrong.

21 de marzo de 2015 - El informe provisional de la Comisión de la OMS para acabar con la obesidad infantil se ha abierto a la consulta en línea. El informe pretende promover la consulta más que ser un documento definitivo. 

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABTHuyxQ-bbur7VzCuCQcnJa/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20OMS%20Ending%20Childhood%20Obesity?dl=0&preview=Ending+Childhood+Obesity+commentary++PIIS0140673615605098.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Acabar con la obesidad infantil: un reto multidimensional

Autores: Peter Gluckman, Sania Nishtar, Timothy Armstrong.

21 de marzo de 2015 - El informe provisional de la Comisión de la OMS para acabar con la obesidad infantil se ha abierto a la consulta en línea. El informe pretende promover la consulta más que ser un documento definitivo. 

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABTHuyxQ-bbur7VzCuCQcnJa/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20OMS%20Ending%20Childhood%20Obesity?dl=0&preview=Ending+Childhood+Obesity+commentary++PIIS0140673615605098.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Informe provisional de la Comisión para acabar con la obesidad infantil

Autor: CECHO - Comisión para acabar con la obesidad infantil

2015 - Informe provisional de la Comisión para acabar con la obesidad infantil.

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABTHuyxQ-bbur7VzCuCQcnJa/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20OMS%20Ending%20Childhood%20Obesity?dl=0&preview=commission-ending-childhood-obesity-interim-report.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Proyecto de informe final de la Comisión para acabar con la obesidad infantil

Autor: Comisión para acabar con la obesidad infantil

2015 - Esta publicación contiene el proyecto de informe final de la Comisión para acabar con la obesidad infantil. La epidemia de obesidad tiene el potencial de anular muchos de los beneficios para la salud que han contribuido al aumento de la longevidad observado en el mundo.

https://www.dropbox.com/sh/mva17yzz7se27qa/AABTHuyxQ-bbur7VzCuCQcnJa/Acciones%20de%20incidencia%20pol%C3%ADtica/2015.07.00%20OMS%20Ending%20Childhood%20Obesity?dl=0&preview=CECHO+–+Ending-childhood-obesity-draft-final-report-en+Sept+2015.pdf&subfolder_nav_tracking=1

Declaración ante la 68ª Asamblea Mundial de la Salud sobre el punto 13.1 del orden del día - Resultados de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición

Autor: Federación Mundial de Obesidad

2015 - Carta para acoger con satisfacción el reciente enfoque en la nutrición a través de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) y la agenda más amplia de enfermedades no transmisibles (ENT). Apoyar los esfuerzos para hacer frente a la malnutrición en todas sus formas, reconociendo que 12 de los 20 principales factores de riesgo de enfermedad a nivel mundial están relacionados con la nutrición y sólo pueden abordarse de manera integral mediante el fortalecimiento y la creación de sistemas alimentarios saludables y sostenibles.