Se ha encontrado una similitud entre las estrategias que viene desarrollando la industria de productos ultraprocesados comestibles y bebidas (IPUCB) con la que ha venido desarrollando la industria del tabaco. La diferencia se encuentra en la dimensión del poder de una industria frente a la otra y en la mayor penetración de la IPUCB en los organismos nacionales e internacionales bajo el argumento de que se trata de un producto necesario para la subsistencia a diferencia del tabaco.
El foco del seminario virtual será de aprender más sobre conflicto de interés y la interferencia de la industria de bebidas y comestibles ultra-procesados en los programas de actividad física en la región, el lanzamiento del Plan de Acción Global de Actividad Física (GAPPA), y el papel de la sociedad civil en movilizarse para la acción política y concientización del público general. El seminario virtual ofertará nuevas oportunidades de actuación de la sociedad civil, visión de la problemática y maneras de actuar de manera conjunta para enfrentar la situación del conflicto de interés en actividad física en América Latina.
LANZAR SEMINARIO VIRTUAL
Programa
Facilita: Beatriz Champagne (Fundación InterAmericana del Corazón)
Expositora: Fiona Bull (Organización Mundial de la Salud)
Expositores: Gabriela Lozano y Guillermo Crespo (Fundación InterAmericana del Corazón Argentina)
Expositor: Luis Fernando Gómez (Fundación FES Social)
___________________________________________________________________________________________________________________________
Physical activity promotes wellbeing, physical and mental health, prevents disease, improves social connectedness and quality of life. READ MORE...
There is strong evidence demonstrating the direct and indirect ways physical activity prevents many non-communicable diseases. READ MORE...
Physical activity has life long comprehensive health benefits from promoting healthy growth in children to healthy aging in adults. READ MORE...